EL RENACIMIENTO.

El Renacimiento: Es el gran
movimiento de transformación cultural que se produjo en Europa, entre
los siglos XV y XVI, y que , pesó a estar inspirado en la imitación de la antiguedad clasica grecolatina,
asumió , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creación e
innovación en el desarrollo literario, artístico y científico de la
humanidad.
Renacimiento viene del Latin "renascere", que significa volver a nacer,
es decir, traer nuevamente a la vida a los elementos culturales de
Grecia y Roma, que habían sido olvidados durante el medioevo. El movimiento renacentista se originó en Italia, en la ciudad de Florencia,
donde se propagó por el resto de Europa. Se manifestó
especialmente en el arte (pintura y escultura), siendo sus mas grandes
exponentes los maestros italianos Leonardo da Vinci, Miguel Angel y
Rafael Sanzio.
Causas del Renacimiento:
En realidad, muchas son las causas que contribuyeron a incrementar esta
actitud de renovación en el hombre de los tiempos modernos. Podemos
citar:
a) El Humanismo
b) La toma de Constantinopla en 1453, que determinó la huida de los artístas bizantinos, depositarios de la cultura grecolatina, hacia Europa.
c) El contacto con los pueblos de Oriente a raiz de las cruzadas , que presentó ante los europeos nuevas formas de vida, de pensamiento y de costumbres.
d) El enriquecimiento de las ciudades y de la burquesía, que permitió proporcionar apoyo económico a los sabios y artístas de la época.
e) La aparición de algunos nuevos inventos como la imprenta y el papel, que al difundir los conocimientos , despertaron al mismo tiempo, el espiritu de investigación y creación entre los sabios y artístas europeos.
f) Las innovaciones y nuevas tendencias que ya habían empezado a manifestarse en las obras de arte, especialmente italianas, a partir del siglo XIV.
a) El Humanismo
b) La toma de Constantinopla en 1453, que determinó la huida de los artístas bizantinos, depositarios de la cultura grecolatina, hacia Europa.
c) El contacto con los pueblos de Oriente a raiz de las cruzadas , que presentó ante los europeos nuevas formas de vida, de pensamiento y de costumbres.
d) El enriquecimiento de las ciudades y de la burquesía, que permitió proporcionar apoyo económico a los sabios y artístas de la época.
e) La aparición de algunos nuevos inventos como la imprenta y el papel, que al difundir los conocimientos , despertaron al mismo tiempo, el espiritu de investigación y creación entre los sabios y artístas europeos.
f) Las innovaciones y nuevas tendencias que ya habían empezado a manifestarse en las obras de arte, especialmente italianas, a partir del siglo XIV.
Caracteristicas del Renacimiento: Las características predominantes del Renacimiento son:
A. Estrecha vinculación con la antiguedad de Grecia y Roma a las cuales se trata de imitar.
B. Ilimitado afan de saber y poseer, es decir, la consagración de hombre a la ciencia, a la filosofía y al arte; del mismo modo sobresalía el lujo y la belleza.
C. Tendencia antropocentrista y mundana, esto es, la gran importancia que se dió al conocimiento del hombre y del mundo que lo rodea.
D. Movimiento basicamente urbano, propio de las ciudades, especialmente de aquellas en donde se había logrado un alto nivel económico intelectual.
E. Cambio de las formas de vida y de las costumbres de la época.
F. Máxima expresión del realismo en materia de escultura, y, a la nota interpretativa, en la pintura.
A. Estrecha vinculación con la antiguedad de Grecia y Roma a las cuales se trata de imitar.
B. Ilimitado afan de saber y poseer, es decir, la consagración de hombre a la ciencia, a la filosofía y al arte; del mismo modo sobresalía el lujo y la belleza.
C. Tendencia antropocentrista y mundana, esto es, la gran importancia que se dió al conocimiento del hombre y del mundo que lo rodea.
D. Movimiento basicamente urbano, propio de las ciudades, especialmente de aquellas en donde se había logrado un alto nivel económico intelectual.
E. Cambio de las formas de vida y de las costumbres de la época.
F. Máxima expresión del realismo en materia de escultura, y, a la nota interpretativa, en la pintura.
En estas tres direcciones de youtube podran observar de forma didactica la explicación del renacimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=aNPhFhczI-g
https://www.youtube.com/watch?v=FxhXTpzk8CI
https://www.youtube.com/watch?v=m-m_wExl1NU
No hay comentarios:
Publicar un comentario